La unidad: ¿somos compatriotas?
Solo una república democrática puede hacer que seamos compatriotas.
Leer másNicaragüense. Economista y escritor. Ha publicado los poemarios Cada Sol Repetido, anamá Ediciones, Managua, Nicaragua, Noviembre del 2010, The Net in Sight/La red ante los ojos, Editorial Rascacielos, Quito, Ecuador, 2015, La Isla de Whitman, Editorial Buenos Aires Poetry, Argentina, 2015, Sobre la vida breve de cualquier paraíso, Editorial 400 Elefantes, Nicaragua, 2017, más la plaquette bilingüe (inglés/castellano), Astronomía de un sueño/Astronomy of a Dream, Carmina in minima, Barcelona, 2013. Como traductor y antologista, ha publicado Los hijos de Whitman – Poesía norteamericana en el siglo XXI (Valparaíso, México, 2017). Maneja un blog [“Ciudadanoequis.org”]. Su poesía ha aparecido en revistas digitales e impresas en numerosos países y ha sido parcialmente traducida al italiano, griego, rumano, estonio e inglés.
Solo una república democrática puede hacer que seamos compatriotas.
Leer másCualquier gobierno que surja del desplazamiento—cualquier forma que este tome—de la pareja genocida en el poder, debe tener carácter transicional.
Leer másComentarios sobre un video de autobombo de un político español, y sobre las trampas que nos tienden, y en las que sufrimos, por ignorancia, caídas costosas: No tenemos más remedio, si queremos un país y no un campo de concentración con prisioneros famélicos, que crear un modelo de sociedad que la izquierda europea a lo mejor llame «de derecha» y la derecha europea a lo mejor llame «de izquierda». Dejemos que ellos se desenreden.
Leer másNo sean, por principio, y por amor a Nicaragua, parte de la infamia.
Leer másUna conversación sin tapujos ni secretos acerca de la realidad nacional, en el conocido programa La Mesa Redonda, del periodista independiente Sergio Marín Cornavaca. ¿Hacia dónde va Nicaragua? ¿De qué sirven las candidaturas? ¿Tiene alguna importancia la controversia sobre las «listas»? ¿Marcha el país hacia la paz, o hacia la guerra?
Leer másYa este video de autor anónimo había circulado, hace meses; lo reprodujo en esa oportunidad la revista. Pero vale la pena verlo de nuevo, ahora que ya se sienten los olores que salen de la cocina privada en que los políticos “preparan” el destino de Nicaragua.
Leer más