Ortega y su “noche de cuchillos largos”: ¿podrá sobrevivir el choque?

De hacerse firmes las inhibiciones que impone la dictadura a los candidatos de la oposición electorera, sería razonable interpretar el momento actual como uno en el que varios protagonistas «oficiales» del proceso político nicaragüense, aquellos que participarían en una supuesta «salida electoral» chocan con esa enorme muralla que llamamos ‘realidad’.

Leer más

Por un programa político libertario y democrático.

NO al laiser faire desbocado. NO al estatismo asfixiante. NO al corporativismo fascista.Todas estas corrientes conducen a la concentración del poder y a todos los males que esta causa. Todas estas corrientes van en dirección contraria a la libertad humana, que es el metro imprescindible de aceptabilidad para cualquier propuesta político-económica.El camino es otro, y pasa por defender la libertad a cada paso, y por poner en el centro de todo programa al ser humano y su dignidad intrínseca, inherente, inviolable, y sagrada.

Leer más

Organización y lucha ciudadana independiente, para no ser carne de cañón de las élites

Las preguntas, entonces y ahora, deberían ser: «¿qué vamos a hacer con tanta víctima, con los huérfanos, con los exilados cuya vida ha sido descarrilada?; ¿cómo vamos a hacer justicia por ellos, cómo vamos a resarcirlos, aunque sea parcialmente; porque la vida de los suyos y los sueños truncados no se recuperan? ¿cómo vamos a hacer sin libertad, sin democracia, sin oportunidades para todos? ¡¡¿cómo vamos a hacer para derrocar a la dictadura?!!

Leer más

En defensa de la ciudadanía de Cristiana Chamorro [y la de todos]

Hay que derrocar a Ortega-Murillo y desmantelar el sistema oligárquico-autoritario que ha producido una dictadura tras otra (incluida la mal llamada “República de los 30 años” que las élites conservadoras añoran); hay que crear un movimiento de resistencia que haga ingobernable el país a la tiranía; hay que crear un gobierno de transición encabezado, no por las cúpulas, sino por los luchadores democráticos; hay que fundar una república, la primera república, de manera y espíritu democráticos, y eso no se hace sin convocar una Constituyente, que empeñe todos los esfuerzos y el espíritu que mostramos en Abril tras una meta que necesita ser perseguida obsesivamente: dispersar el poder político, y el poder económico.

Leer más