A los muchachos de AUN
…en el tema de la infortunada “campaña” del “taco a taco”, hoy quisiera dirigirles un mensaje que es breve, pero sincero, y que creo respaldado por los hechos conocidos de la Historia.
Leer másNicaragüense. Economista y escritor. Ha publicado los poemarios Cada Sol Repetido, anamá Ediciones, Managua, Nicaragua, Noviembre del 2010, The Net in Sight/La red ante los ojos, Editorial Rascacielos, Quito, Ecuador, 2015, La Isla de Whitman, Editorial Buenos Aires Poetry, Argentina, 2015, Sobre la vida breve de cualquier paraíso, Editorial 400 Elefantes, Nicaragua, 2017, más la plaquette bilingüe (inglés/castellano), Astronomía de un sueño/Astronomy of a Dream, Carmina in minima, Barcelona, 2013. Como traductor y antologista, ha publicado Los hijos de Whitman – Poesía norteamericana en el siglo XXI (Valparaíso, México, 2017). Maneja un blog [“Ciudadanoequis.org”]. Su poesía ha aparecido en revistas digitales e impresas en numerosos países y ha sido parcialmente traducida al italiano, griego, rumano, estonio e inglés.
…en el tema de la infortunada “campaña” del “taco a taco”, hoy quisiera dirigirles un mensaje que es breve, pero sincero, y que creo respaldado por los hechos conocidos de la Historia.
Leer másSoy partidario de la suspensión de Twitter al actual ocupante de la Casa Blanca, en unos días expresidente. Debería, en mi opinión, pasar de temporal a indefinida. Lo afirmo con mi devoción por la libertad de pensamiento y expresión intacta; sin sentimiento de culpa. Y luego de lo ocurrido el 6 de Enero de 2021, lo afirmo sin la menor duda.
Leer más…una manifestación de ira mal encauzada…
Leer másEsto [véase video] es barbarie, salvajismo, la ley del más fuerte, una expropiación absoluta de los derechos humanos, una patada en la cara de toda persona decente…
Leer más…habrá que empezar por leer las cartas, y entender, de una vez por todas, que la solución no viene en ellas.
Leer másSegún datos oficiales, la participación popular en las elecciones parlamentarias habría sido de apenas 30%. Del resultado electoral se desprende un apoyo de alrededor del 18% para los candidatos del gobierno. ¿Ha ganado algo la oposición? ¿Podría haber sido preferible que participara en el proceso, descrito como ilegítimo por Europa, Estados Unidos, y la Organización de Estados Americanos? ¿Qué alternativas quedan para la lucha contra la dictadura chavista de Maduro? ¿Habrá un quiebre del modelo de poder a causa de descomposición interna del régimen? ¿Serán China y Rusia la salvación para Maduro y su grupo?
Leer más